viernes, 28 de febrero de 2020

Cartulina

He realizado una cartulina, respecto a mi trabajo grupal de la cooperativa DREAMS en ella os explico

  • ¿Qué es una cooperativa?
  • Su historia
  • Ventajas y desventajas
He añadido alguna foto para mejorar el diseño


jueves, 27 de febrero de 2020

2º entrega de esquemas


EL PLAN DE MARKETING


El plan de marketing es un documento que las empresas realizan anualmente que recoge: Objetivos principales para ese año. 
  • Situación del mercado 
  • La empresa.

ANÁLISIS DAFO 
Se hace una pequeña reflexión sobre la posición de la empresa en el mercado.


LAS CUATRO P 


Son los cuatro elementos que definen el marketing
  • POLÍTICA DE PRODUCTO
  • POLÍTICA DE PRECIOS
  • POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN
  • POLÍTICA DE COMUNICACIÓN
POLÍTICA DE PRODUCTO
Cuando una empresa diseña una política de producto se pregunta dos cosas:
  • ¿Qué buscas tú como cliente cuando compras un producto?
 Puedes ser un determinado beneficio, una satisfacción de un deseo o de una necesidad, o         simplemente una satisfacción psicológica.
  • ¿Qué busca la empresa?
Busca crear un producto que le ayude a diferenciarse de otras empresas.

En cualquier supuesto la política de producto de una empresa debe tener en cuenta los derechos de los consumidores de forma que la expectativa que se creen correspondan con la realidad del producto.


POLÍTICA DE PRECIOS

El precio es una variable del marketing que viene a sintetizar, en gran número de casos, la política comercial de la empresa. 
  • Tenemos las necesidades del mercado, fijadas en un producto, con unos atributos determinados.
  • Tenemos el proceso de producción, con los consiguientes costes y objetivos de la rentabilidad fijados.
Por eso deberá ser la empresa la encargada de fijar el precio que considere más adecuado.

Para el cliente potencial, el valor del producto se manifiesta en términos objetivos y subjetivos, ya que tiene una escala muy particular a la hora de computar los diferentes atributos de los que está compuesto, de ahí la denominación de caro o barato que les da.

Para la empresa el precio es un elemento muy importante dentro de su estrategia de marketing mix junto con el producto, la distribución y la promoción.


 POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN 

La distribución consiste en un conjunto de tareas y operaciones necesarias, para llevar los productos acabados desde el lugar de producción a los diferentes lugares de venta de los mismos. 

Permite que el producto se encuentre en el lugar y en el momento adecuado para ser adquirido por el consumidor. 
  • Genera utilidad de lugar, tiempo y posesión.
Hay intermediarios, como MAYORISTAS Y MINORISTAS.

Los intermediarios a través de sus contactos, experiencia, especialización y tamaño de las operaciones, ofrecen a la empresa más de lo que ella podría conseguir por sí misma y en general cumplen una serie de importantes funciones:

  • Reduce el número de contactos.
  • Facilita la compra a los consumidores
  • Mantienen almacenadas parte de las existencias
  • Publicidad y promoción
  • Prestan servicios adicionales

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN

Se deben crear parámetros en los que se establezcan relaciones no solo entre las personas de la organización sino en las áreas que la componen, incluyendo a la gerencia con todos los trabajadores.

Con el fin de aplicar acciones de comunicación para llegar a los objetivos fijados.

Además establecer para saber como debe relacionarse la organización con sus diferentes tipos de público: 
  • Clientes
  • Gobierno
  • Prensa Sociedad
¿Por qué contar con una política de comunicaciones? 

Significa que las personas relacionadas con la organización encontrarán en ella un sustento ético, lo que repercutirá además en la confianza que esas personas tengan hacía la compañía, su gestión y los productos o servicios que realiza. 

Se puede determinación la selección del personal a través de competencias comunicativas y compromiso con los valores que establece la organización. 

ORGANIGRAMA Y RECURSOS HUMANOS


PRODUCCIÓN DE LOS MEDIOS TÉCNICOS


jueves, 13 de febrero de 2020

Trabajo individual - Campaña de Marketing

Aquí os dejo mi trabajo individual en el os hablo sobre el emprendimiento social, los tipos que hay, características y algunos productos que se podrían vender.

También os hablo sobre el aprendizaje del servicio, alguna claves y para quien es útil...

He añadido algunos vídeos explicativos para ver si os pueden servir de ayuda y algunas imágenes para mejorar el diseño